
Delgado Sempé solicita un informe al Ejecutivo Provincial sobre el manejo de tierras y proyectos turísticos en la costa del Limay
Los legisladores esperan una pronta respuesta del Ejecutivo Provincial para esclarecer esta problemática y tomar las medidas necesarias en caso de existir irregularidades.
Delgado Sempé solicita un informe al Ejecutivo Provincial sobre el manejo de tierras y proyectos turísticos en la costa del Limay
El legislador provincial Luciano Delgado Sempé presentó un pedido de informe dirigido al Ejecutivo Provincial para esclarecer la situación de los proyectos turísticos habilitados en la costa del río Limay, desde la represa El Chocón hasta Naupa Huen.
La solicitud busca obtener respuestas concretas sobre varios puntos vinculados al uso y gestión de las costas rionegrinas del Limay.
Con el acompañamiento del Bloque Vamos Con Todos –conformado por su presidente José Luis Berros, Magdalena Odarda, Ayelén Spósito y Fabián Pilquinao– y los legisladores libertarios Patricia McKidd y Santiago Ibarrolaza, la solicitud plantea los siguientes interrogantes:
¿Cuáles son los proyectos turísticos habilitados en esta zona?
¿Quiénes son los propietarios de las tierras involucradas?
¿Qué autoridades autorizaron la construcción de viviendas en este territorio?
¿Cuál es la razón del cobro de $25.000 para acceder al lago?
¿Quiénes tributan por el uso de estas tierras y a qué jurisdicción lo hacen?
Además, el pedido de informe busca esclarecer las versiones periodísticas que indican que la gestión de las tierras del lado rionegrino estaría bajo control de la villa El Chocón y la provincia de Neuquén. "Es indispensable determinar si estas afirmaciones son ciertas y, de ser así, cómo se explica esta situación cuando las tierras están dentro del territorio de la provincia de Río Negro", manifestó Delgado Sempé.
El legislador señaló que el acceso al río y sus costas es un derecho de todos los rionegrinos y que no puede ser restringido por manejos irregulares o falta de transparencia. "Queremos garantizar que estos espacios públicos estén al servicio de la comunidad y que su gestión se realice de manera legal y respetando los intereses de nuestra provincia", concluyó.
Los legisladores esperan una pronta respuesta del Ejecutivo Provincial para esclarecer esta problemática y tomar las medidas necesarias en caso de existir irregularidades.